Autores: Antonio Lozano- Álvaro Colomer
ISBN: 978-84-683-0716-9
№ páginas: 208
Tamaño real: 21 x 14
PVP: 12,00 €
Sinopsis:
Hola, me llamo Nerea y te escribo porque mi hermano ha desaparecido. He
encontrado tu nombre entre una serie de personas que tenía agregado a
‘La Sombra’ como amigo. Lo último que hizo mi hermano antes de dejar de
dar señales de vida fue agregar a esa «Sombra» a su lista de amigos. Si
no me equivoco, todos los que la agregaron permanecen inactivos. Excepto
tú. Por favor, ponte en contacto conmigo urgentemente. Estoy un poco
asustada.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Sobre los autores:
Antonio Lozano (Barcelona, 1974) es licenciado en Ciencias de la
Comunicación por la Universitat Autónoma de Barcelona y cursó un
doctorado en Humanidades en la Universitat Pompeu Fabra. Entre 1997 y
2008 ejerció de responsable de secciones de la revista Qué Leer.
Actualmente colabora como periodista literario en Qué Leer, en el
suplemento Cultura/s y el Magazine del diario La Vanguardia, y en las
revistas Woman y Go Mag. También es autor de libros infantiles y forma
parte del jurado del Premio Internacional de Novela Negra RBA, sello
para el cual realiza un blog de actualidad sobre género policíaco
llamado «Lo leo muy negro».
Álvaro Colomer (Barcelona, 1973), escritor y periodista, ha publicado una trilogía sobre la muerte urbana formada por las novelas independientes La calle de los suicidios (Círculo de Lectores, 2000), Mimodrama de una ciudad muerta (Siruela, 2004) y Los bosques de Upsala (Alfaguara, 2009). Estas tres novelas, escritas en primera persona, analizan el fenómeno de la muerte y del suicidio en la sociedad contemporánea desde diversos puntos de vista.
Álvaro Colomer (Barcelona, 1973), escritor y periodista, ha publicado una trilogía sobre la muerte urbana formada por las novelas independientes La calle de los suicidios (Círculo de Lectores, 2000), Mimodrama de una ciudad muerta (Siruela, 2004) y Los bosques de Upsala (Alfaguara, 2009). Estas tres novelas, escritas en primera persona, analizan el fenómeno de la muerte y del suicidio en la sociedad contemporánea desde diversos puntos de vista.
Opinión Personal:
Tenía muchas ganas de leer este libro ya que me parecía que tenía un argumento muy original, y aunque me ha gustado, hay cosas que no me han terminado de convencer y que más abajo os contaré, pero antes, os voy a hablar un poco sobre la trama:

Como ya he dicho, la trama me resultaba muy atractiva y, aunque el libro me ha gustado y me ha mantenido enganchada de principio a fin, si que es cierto que se podía haber sacado más partido a la trama y que los personajes no han llegado a transmitir como deberían.


En un primer momento me costó un poquito situar a los distintos personajes, aunque poco a poco los fui clasificando. El suspense comienza ya en el primer capítulo, aunque luego se para un poco para aumentar en la parte final con las investigaciones y las persecuciones.
Como aspectos positivos tengo que decir que la historia pese a esos flecos me ha gustado y me ha enganchado ya que tiene un argumento bastante original, atrayente y con unos puntos de suspense y un ritmo bastante bueno que hace que se lea la historia del tirón.
El final queda abierto y por ello tendremos una segunda parte en la que supongo que conoceremos más a los personajes.
Conclusión:
Un libro entretenido, con un argumento original que pese a tener algunos flecos en los que flojea y los personajes no
terminan de convencer, también es cierto que engancha, se lee muy
rápido y los momentos de acción se agradecen bastante y le dan ese toque
de chispa
Mi nota es un...
Parece interesante, pero no tengo prisa en leerlo. Tal vez algún día :)
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besitos :3
Lo quiero leer, lo único que no me gusta es que no se profundice en los personajes pero por lo demás pinta bien.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda pero no tiene unas escesivas reseñas positivas...
ResponderEliminarUn beso y gracias por la opinión ^^
Desde que salió lo quiero leer, pero como tan poco lo ponen muy bien, esperaré un poco a ver qué tal.
ResponderEliminarBesos ^^
Pese a tu reseña es un libro que no me llama demasiado la verdad.. asi que seré sincera, no creo que lo lea ^^
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña guapa.
un besin
Ya os digo es un libro que tiene una parte positiva, pero que creo que podría haber sido mejor y habérse aprovechado más la trama
ResponderEliminar