Como veis sigue la fiebre por la novela erótica con nuevas publicaciones de la mano de Debolsillo y Ediciones b. Aquí os las dejo:
viernes, 30 de noviembre de 2012
Las nuevas novedades en erótica
¡Hola Soñadores!
Como veis sigue la fiebre por la novela erótica con nuevas publicaciones de la mano de Debolsillo y Ediciones b. Aquí os las dejo:
Como veis sigue la fiebre por la novela erótica con nuevas publicaciones de la mano de Debolsillo y Ediciones b. Aquí os las dejo:
jueves, 29 de noviembre de 2012
Crítica Paranormal Activity 4
Información
Título:
Paranormal Activity 4
Género:
Terror, susto, paranormal…
Duración:
88 minutos
Año de
estreno: 2012
Nacionalidad:
USA
Director:
Henry Joost, Ariel Schulman
Actores
principales: Katie Featherston, Kathryn Newton, Matt Shively, Brady Allen…
Sinopsis
Todo
transcurre cinco años después de los sucesos de "Paranormal Activity
2", que terminó con el secuestro de Hunter por parte de Katie. En la
actualidad, Katie y Hunter, que ahora se llama 'Robbie', se han trasladado a
una nueva casa y sus vecinos, Alicia y su madre, comienzan a experimentar
sucesos paranormales que ocurren en su casa.
Opinión Personal El hada de las palabras:
Tenía muchísimas ganas de ver este peli ya que las anteriores me habían gustado mucho, y esta tampoco me ha defraudado.

Quizás deciros que si habéis visto las anteriores entregas puede ser fácil adivinar parte de la trama, aunque a mi no me ha impedido disfrutar de la película igualmente.

Lo que menos me ha gustado ha sido el final, ya que como dije queda abierto a lo que será una nueva entrega de Paranormal Activity que espero que sea la última.
Mi nota es un...
7
Opinión personal de David:
Paranormal
Activity 4 sigue la misma línea que sus anteriores partes, por lo cual no nos
vamos a esperar novedades revolucionarias, solamente las que distingan a esta
de las anteriores, así que su esencia principal se mantiene.
Esta
entrega nos va a ofrecer más puntos cómicos que las anteriores, si bien es de
susto, se agradece esa heterogeneidad para un mayor disfrute de la película. No
obstante no flojeará en cuanto a sustos y es que es una película para ver en el
cine, por el simple hecho de los repullos que nos hace pegar, pues así es
cuanto más se disfruta.
Y
reiterando lo dicho, aunque haya muchos sustos, muchas escenas son repetitivas
y pese a que otras cuantas sean esperadas y fácilmente adivinables, esta
película conseguirá que sigamos asustándonos, y no sólo eso, que estemos
totalmente atentos desde principio al final.
En
cuanto a la historia, no está mal, claro que había algunos flecos que tuve que
aclarar conforme la película pasaba,
pero lo que me disgustó mucho era el final, fuerte, pero soso a la vez,
podría haber sido mejorado mucho más. Sin embargo, espero que haya otra entrega
y que siga esta buena línea, pero con novedades, ya que cuando la situación se
agravaba la chica rubia perdía credibilidad con respecto a sus padres y no
revisaban las grabaciones. Por supuesto, no puedo olvidar al vecino, el niño
ese, que desde un principio se ha ganado todo el coraje por su actitud y que he
acabado compartiendo con el otro niño, el de esta familia víctima… por algo
será, ya lo descubriréis.
No
termino sin advertir que se han excedido en cuanto a publicidad de Mac Air’s y
Xbox.
Por
lo tanto, la calificación que le doy es un…
7
Páginas webs
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Los nuevos packs de Versátil
Versátil nos trae una sorpresa para estas Navidades, y ¿qué mejor regalo que una ración doble de lectura?
Aquí os dejo los packs que podréis disfrutar estas Navidades ¡no os lo perdáis porque son geniales!
lunes, 26 de noviembre de 2012
Valoración de juegos: Angry bird
Opinión Personal:
Conocía este juego desde hace tiempo pero realmente no me había puesto a jugar hasta hace muy poco y ¡menudo descubrimiento!

Podéis pensar que es un juego repetitivo, pero la verdad es que pese a su sencillez el juego engancha muchísimo y llega a resultar bastante divertido, aunque en algunas pantallas más complicadas pueda llegar a desesperar jejejeje. También deciros que es un juego en el que las estrategias a la hora de lanzar a los pájaros son bastante útiles para pasar con éxito los niveles.
Mi nota es un...
8
domingo, 25 de noviembre de 2012
Crítica El código Da Vinci
Buenas soñadores, por fin me
aventuré a ver una película muy conocida, que no deja indiferente a nadie y que
o gusta o no gusta, pero salvando las diferencias religiosas e ideológicas,
espero que guste para pasar una noche del fin de semana en familia, con amigos
o con la pareja.
Información
Título: El código Da Vinci
Género: Thriller, misterio,
suspense…
Duración: 149 minutos
Fecha de estreno: 2006
País: Estados Unidos
Director: Ron Howard
Actores principales: Tom Hanks (Robert
Langdon), Audrey Tautou (Sophie Neveu)…
Sinopsis
El catedrático y afamado simbologista Robert Langdon (Tom Hanks)
se ve obligado a acudir una noche al Museo del Louvre, cuando el asesinato de
un conservador deja tras de sí un misterioso rastro de símbolos y pistas. Con
su propia vida en juego, Langdon, ayudado por la criptógrafa de la policía
Sophie Neveu (Audrey Tautou), descubre una serie de asombrosos secretos ocultos
en la obra de Leonardo da Vinci, secretos que apuntan todos a una sociedad
secreta encargada de custodiar un antiguo secreto que ha permanecido oculto
durante dos mil años. Juntos se embarcan en una emocionante búsqueda que los lleva
a París, Londres y Escocia, mientras reúnen pistas en un intento desesperado de
descifrar el código y revelar secretos que harían tambalear los cimientos de la
humanidad.
Crítica personal de David:
Es cierto que la película salió en el 2006, pero la verdad es
que reconozco que no he tenido oportunidad de verla hasta hace bien poco. Había
oído muchas críticas positivas al igual que negativas que vierten sobre el
argumento del film, algo que hace que de más morbo, pero tampoco desconocía el
grado de la película, es decir, si era moderada y la gente exageraba o era muy
extrema.
Este largometraje se basa
en una novela escrita por Dan Brown en la que el misterio, la intriga, el
suspense y el thriller se mezcla con el espionaje y la religión, fruto de esto
es esta conocidísima obra y película.
El código Da Vinci comienza fuerte, dando caña, ya queda claro
desde un primer momento que va a ser crítica con la iglesia y por consiguiente,
con la teoría de los creyentes. Pero también resulta muy curioso el mensaje que
nos manda nuestro protagonista como por ejemplo al principio sobre la
interpretación de los símbolos. Seguramente esta película no gustará a los
creyentes y sí a los ateos, al igual que las películas religiosas no gustarán a
los ateos y sí a los creyentes, pero no pretendo globalizar, sólo dejar claro
que la libertad hace posible que el séptimo arte haga obras para ambos
sectores.
En cuanto al género, es completamente de mi gusto, concreto, me
encantan las películas de misterio, intriga, suspense, thriller, que todo sean
puzles, investigaciones, aunque realmente todo es muy exagerado, pero que muy
extremo, pero es un largometraje al fin y al cabo. Esto logra que estemos bien
atentos ante las sorpresas que aparecen.

Conclusión:
Por lo tanto, teniendo en cuenta el género misterioso y
suspense, y el argumento que cuestiona a la iglesia y a la religión cristiana,
valorando lo positivo y negativo que nos ofrece acorde con la realidad,
fantasía y teorías ideológicas-religiosas, creo que la puntuación que se merece
es un:
7
Páginas webs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)