martes, 24 de mayo de 2011

Concurso 1000 seguidores1000 visitas Literatura Youth Fantasy

El blog Literatura Youth Fantasy también celebra sus 1000 seguidores/visitas con unos fantásticos packs que no te puedes perder ^^



Concurso 1 Aniversario

El blog Remind this book celebra su primer aniversario con un fantástico sorteo compuesto por 4 lotes.


lunes, 23 de mayo de 2011

7º IMM

Hola soñadores!

¿Qué tal todo? espero que bien y leyendo mucho ^^. Yo os traigo hoy un nuevo IMM con las últimas adquisiciones literarias, a ver qué os parecen...





Sueña lo he empezado ya, llevo poco, unas 50 páginas y bueno aunque es poco lo cierto es que hasta ahora la narración me parece algo caótica, a ver cómo sigue.
A nueve reglas que romper conquistar a un granuja y Siempre estarás tú les tengo muchas ganas, además he leído reseñas muy positivas sobre ambos.
Tinieblas también tengo ganas de leerlo para saber cómo continua la saga

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuáles queréis leer?...

Besitos!!

Crítica de Cine: Piratas del Caribe IV en mareas misteriosas

Como hace ya un tiempo os anuncié, pronto tendría un colaborador en el blog, y que mejor manera que estrenarse que con una crítica de cine, auqnue también hará reseñas literarias. Su nombre es David, espero que poco a poco lo vayáis conociendo y compartiendo opiniones de libros y cine con él ^^



Sinopsis:
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Cuando Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), se ve obligado a unirse a su tripulación, lo que le hará vivir una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo si Barbanegra o esa mujer de su pasado





Opinión personal sobre Los Piratas del Caribe IV por David Ortega

Los Piratas del Caribe 4 han querido aventurarse en una nueva entrega, la cual ha tenido lugar su estreno el viernes 20 de mayo del 2011 en los cines de España.
La saga de Walt Disney Pictures protagonizada por Jack Sparrow (Johnny Deep) ha querido continuar la línea de aventura, combinadas con toques cómicos que han resaltado en las tres ofrecidas anteriores entregas y que no se han visto alteradas por el cambio de director que se ha producido para este cuarto largometraje.
Tras cuatro años desde el estreno del anterior film, muchos simpatizantes, seguidores y fanáticos de esta película se han mostrado deseosos de ver como continuaba, y la verdad, es que esta nueva parte no deja indiferente a más de uno.
A mi juicio, esta cuarta parte es una gran película en donde tiene lugar un estupendo cóctel de aventuras plagada de algo de acción que se deja ver en algunos combates que van teniendo lugar a lo largo de la película, hasta con acrobacias que resultan más anormal que realistas, como en el palacio ante un ¿conde? de Inglaterra pero claro, es una película. Está muy presente ese toque de humor que aparece salteado a lo largo de toda la película y que siempre nos acompaña, toque cómico que nos va a provocar que disfrutemos al máximo de la película y que nuestras carcajadas, junto al resto de positivas características de la película, no nos provoque el más mínimo bostezo, hasta este toque apareciendo en las situaciones que menos nos lo esperamos. Ya en menor medida, en contadas ocasiones podemos ver toques cariñosos románticos, familiares… como el flechazo entre el clérigo y la sirena, el cariño entre Angélica y Barbanegra o esta y Jack Sparrow pero que no quieren sobresalir al igual que las batallas para no desviarse de ese tipo de aventura cómica de piratas. No debo olvidar ciertos toques de fantasía como el manejo del barco gracias a la espada de Barbanegra, la aparición de sirenas…
Algo que me ha impresionado muchísimo ha sido la aparición de los españoles en esta cuarta entrega de esta película norteamericana. La imagen no ha sido negativa ni débil, sino una imagen fuerte, una imagen con poderío y vacile por parte de aquellos antepasados nuestros, y que el papel en la película, aunque haya sido pequeño, mínimo, ha dejado un buen sabor de boca.
Y para finalizar esta opinión personal, que mejor que decir desde mi opinión más personal acorde a mi gusto y tratando de evitar los mayores subjetivismo, que ha sido una gran película que deja muy satisfecho a cualquier buen cinéfilo, con variedades a lo largo de los 137 minutos, que por supuesto, aunque parezca extensa por su duración, no se hace pasada de ningún modo. Y que realmente han sido unos euros bien invertidos en el cine, porque películas como esta, merecen verla con la pareja, amigos o familia.

Los nuevos juegos de Lego








Ya a la venta. Disponibles para todas las consolas

Book Trailer de “La maldición Silach” y firmas de Everest



También os dejo la información de las firmas que tenemos para el primer fin de semana de la Feria del Libro de Madrid:

SÁBADO 28 DE MAYO
-        Manuel Nonídez firmará sus libros de literatura juvenil el cementerio de las estrellas y El Mercurio, el azufre y la sal por la mañana (de 12.00 horas a 14.00 horas).
-        El muñeco Caillou  volverá a estar con todos los niños firmando sus fantásticos libros infantiles durante todo el día.
DOMINGO 29 DE MAYO
-        Blue Jeans, el autor, fenómeno juvenil del momento, estará firmando sus libros Canciones para Paula y ¿Sabes que te quiero? de 12.00 horas a 14.00 horas y de 18.30 horas a 21.00 horas.
-        El muñeco Caillou también nos acompañará durante todo el día para firmar sus libros infantiles a todos los pequeños que se acerquen a la feria.

La caseta de Editorial Everest son las número 293 y 294

Gracias a Everest por la información

Reseña El Marqués

Autora Virginia Yagüe
Editorial: Temas d´hoy
Fecha de publicación: 04/06/2009
ISBN: 978-84-8460-761-8
Código: 715909
Formato: 15,5 x 23,5 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: TH Novela
Precio 17,50


Sinopsis

Una familia humilde y una juventud llena de sin sabores empujan al protagonista de esta apasionante novela a buscar su destino alejado de las miserias que la vida le ofrece. Sin embargo, cuando todo a su alrededor empieza a marchar como él siempre había deseado, los fantasmas del pasado visitan a Gonzalo López para desmontar la farsa en la que vive y recordarle cuál es su verdadero orígen


Sobre la autora:


Es licenciada en Estudios Superiores de Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid, y diplomada como guionista en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid. Ha escrito numerosos guiones para televisión y cine, trabajo complementado por su labor docente en la UIMP, ECAM y EICTV.


Personajes Principales:

  •  Ramiro Villaseca: de origen pobre, hijo de una vaquera y padre desconocido. Su vida transcurre en la miseria y sin el cariño de unos padres que le quieran
  •  Isidro: es el hombre que educará y enseñará a Ramiro lo que sabe, él hará de Ramiro un hombre ávido de poder
  • Gonzalo López: es el hombre al que Ramiro le robará la identidad
  • Julia: Hija de un posero y primera esposa de Ramiro
  • Irene de Castro: es la bella marquesa
  • Catalina: es la hermanastra de Irene, aunque su relación con Irene no es buena
  • Victoria Márquez: es la joven y guapa protagonista de "La señora". Es adinerada hija del dueño de una mina

Opinión Personal:

¿Quién hay detrás del Marqués Gonzalo de Castro?...

Esta novela esta basada en la exitosa serie de telivisión La señora, a la que muchos estábamos enganchados.
La narración discurre en los años 20 y se centra en un personaje misterioso y esencial en la serie, Gonzalo de Castro, o su verdadero nombre, Ramiro Villaseca.
Ramiro Villaseca procede de una familia humilde, su madre trabajaba en una vaquería y su padre desapareció antes de su nacimiento. Creció rodeado de pobresa y miseria, sin una madre que lo quisiera y con un padrastro que tampoco lo aceptaba, sólo será aceptado y educado por Isidro, quien le inculcará el deseo por el poder y la ambición. Aconsejado por él, Ramiro se casará con Julia, la hija de un posero. Aunque Ramiro no es feliz, y un día, en un hombre accidentalmente rodó por las escaleras de la posada y murió, provocando a su vez en un incendió que arrasó con la taberna, pero Ramiro aprovechará la oportunidad. Se hará con la identidad de Gonzalo, haciendo creer que el que había muerto en la taberna era él y no Gonzalo. Comienza aquí su lucha por el poder y la riqueza, su evolución hasta convertirse en Gonzalo de Castro, y en como intentará por todo los medios introducirse en el mundo aristocrático a través de Irene, la bella y adinerada Marquesa de Castro.



El libro presenta una encuadernación en tapa blanda con solapas. La letra es bastante grande y clara, lo que hace muy cómoda la lectura, y la extensión es de unas 315 páginas. Está narrado en tercera persona. La narración es además fluida, para nada pesada.

Los personajes están muy bien construidos, pero sobretodo, es un libro que especialmente gustará a los fans de la serie. ¿El motivo? el poder conocer más y desentrañar a unos de los personajes tan importantes como el Marqués, saber sobre su vida anterior y observar como de manera sorprendente se las ingenia para ir ascendiendo social y económicamente. Un aspecto que hace aun más atractivo el libro es el hecho de poder conocer más en profundidad a los personajes de la serie, ya que un libro siempre nos ofrece la oportunidad de acercarnos más a ellos, a sus pensamientos, acciones, sentimientos...



El libro nos muestra aspectos como la ambición, la traición, la astucia, el amor, etc. Pero sobretodo, la astucia de un hombre en la lucha contra el hambre y la miseria, para convertirse en un hombre de poder, de influencia y de dinero, capaz de todo por alcanzarlo en los difíciles años de los 20 y 30 en España. Históricamente el contexto está muy bien sin duda, al igual que la serie.


Conclusión:

Un libro entretenido, fácil y rápido de leer que gustará a los seguidores de la serie ya que conocerán los orígenes de Gonzalo de Castro y de como llegó a ser quien es en la serie, sin duda un personaje clave.

Mi nota es un


7,25


Enlaces de interés:

http://www.rtve.es/television/la-senora/

Temas de Hoy