¡Hola soñadores! Soy David y…
¿Recordáis aquella película de miedo que se hizo famosa hará seis años cuya
producción es española? Sí, hablo de Rec. Pues aunque haya pasado todo este
tiempo, para quienes no la hayan visto –y confieso que yo la acabo de ver hace
poco tiempo- espero que con esta reseña os anime a verla. ¡Un saludo!
Reparto:Manuela Velasco (Ángela Vidal), Ferran Terraza (Manu),
Jorge-Yamam Serrano (Policía joven), Pablo Rosso (Pablo), David Vert (Alex)…
Sinopsis:
Una reportera y su cámara están haciendo un reportaje en una
estación de bomberos con la intención de retratar la profesión de estos, su
modo de vida y sus situaciones de riesgo. Pero mientras les acompañan en una de
sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se
va a convertir en un auténtico infierno. Atrapados en el interior de un
edificio, la pareja de bomberos y el equipo de televisión tendrán que
enfrentarse a un horror desconocido y letal. Algo siniestro y maligno que se
está extendiendo sin control. Inesperadamente, las reglas han cambiado. Ahora,
lo único que importa es esconderse,
sobrevivir, tratar desesperadamente de escapar. Vencer al miedo…hasta que el
miedo nos venza. Y seguir grabando. Pase lo que pase. Hasta el último momento.
CRÍTICA de David y nota:
Hacía varios años que vi el tráiler de esta película y la verdad
es que me resultaba una novedad en el mundo del cine y que
resulta más atractiva en el género del terror.
Debo deciros que tuve mis dudas sobre si realmente sería buena o no, y aunque
contaba con algunas opiniones externas que criticaban positivamente a esta
primera entrega y todo lo contrario al resto, no he tenido ese empujón hasta
hace poco que me motivase a verla –a veces soy un poco difícil para ver pelis-.
Desde un principio la protagonista me ha parecido una
histérica entrometida,
por lo cual no ha despertado muchas simpatías en mí hacia ella. El resto de personajes me han parecido más normales en cuanto a
su actitud.
La historia en sí me
ha resultado curiosa, una forma de ver el género del terror desde una
perspectiva distinta al resto. Así pues, creo que es un acierto este enfoque dado a la
película, que si no hubiese sido así, hubiese pasado sin pena ni gloria por la
cartelera, porque la película en sí, es como otra cualquiera de zombies con pequeños
matices que la diferencian.
El desarrollo se ofrece en un edificio, al cual acude los
bomberos acompañados de la reportera y su cámara, además de la policía haciendo
caso a una llamada, y que a partir de ahí, se va sucediendo la película:
Supuestos seres humanos que formaban parte de la comunidad y que realmente se
han ido convirtiendo en zombies y que por medio de la saliva (mordiscos) van
contagiando al resto. El objetivo de la película es ir
convirtiendo a la comunidad de forma sucesiva en zombies para causar un impacto
terrorífico y agobiante a la reportera y al cámara y que por ende, lo transmita
al público, por lo que la película resulta ser un tanto previsible. Sin embargo he de admitir que
siempre habrá aspectos que no lo le otorgue tanta previsibilidad, pero son
pequeños detalles.
Por otra parte, la película la cual está rodada en
una burbuja, en un edificio, queda paralela y aislada a una historia externaen donde están los policías, geos y sanidad bloqueando
el edificio y por lo tanto a todos sus vecinos, incluido los servicios de
emergencia y la periodista y su cámara. Así pues, me parece un
despropósito que por una parte la policía en el edificio no sepa defenderse de
los zombies y que desde fuera no ayuden desde un principio, aunque claro, esto es una película y la incomunicación
es lo que tiene, y es que hay que darle un toque de misterio, pero realmente, la película es fácilmente previsible.
Finalizando esta crítica, no puedo evitar decir que en cuanto al final me lo esperaba algo distinto, no ha estado
mal, pues ha dejado algo abierto, pero me ha parecido un tanto extremo e
inacabado.
Por lo tanto, por una parte no me ha disgustado
esta película,
valorando que está realizada desde hace seis años y
que fue una innovación
por su forma de transmitir el contenido, pero por otra parte pienso que el terror ha sido un tanto flojo y que es mejorable la película
en sí. La
calificación que le doy es un:
David Safier publicó nuevo libro este mes. Recientemente lo he podido ver en mi librería y me lo apunté ya que lo anterior que había leído del autor me gustó bastante. ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 02/10/2013 Idioma: Español
ISBN: 978-84-322-2089-0
Precio: 14,95
¡La leche! Una vaca en busca de la felicidad. Una novela con todos los ingredientes que han hecho de Maldito karma un éxito: optimismo y mucho sentido del humor.
Sinopsis
Lolle, una vaca del norte de Alemania, pasa por una etapa
bastante mala: no sólo ha descubierto que su queridísimo toro Champion
la engaña con esa vaca idiota de Susi. No, además se ha enterado de que
el ganadero quiere vender la finca y tanto ella como sus compañeros
acabarán entre dos rebanadas de pan. Un encuentro accidental con un
gato trotamundos devuelve la esperanza a Lolle. Por lo visto, existe un
lugar donde las vacas no acaban convertidas en hamburguesas: ¡la India!
Lolle decide poner pies en polvorosa esa misma noche y, acompañada de
sus dos mejores amigas, emprender el peligroso viaje hacia la tierra
prometida.
Autora: Amy Lab
Editorial: Alfaguara Publicación:09/10/2013 Formato:14 x 21,50
Encuadernación:Rústica con solapas Precio:15,50 € ISBN:9788420414638
Álex es una estudiante de segundo de Bachillerato. Es divertida,
inteligente y tiene muchos amigos. Pero su vida amorosa no está al mismo
nivel. En realidad, ha sido bastante decepcionante hasta el momento,
así que este año Alexia ha decidido centrarse únicamente en sus
estudios. Claro que no contaba con la llegada de Oliver, su
desconcertante nuevo vecino. Oliver es realmente atractivo —como su
amiga Gaby se esfuerza en recordarle—, pero de una manera salvaje que
inquieta a Álex. Oliver es duro y distante hasta la insolencia pero, a
través de esas visitas inesperadas por la terraza de su habitación,
Alexia descubrirá también a un joven tierno y pasional cuyo misterio los
llevará al límite.
Y es que, a veces, el verdadero misterio, aquello que hace fascinante nuestras vidas, está más cerca de lo que pensamos…
Sobre la autora:
Amy Lab es el pseudónimode María Cereijo y Ana Alejandro cuya primera novela fue Nunca
digas nunca, de temática juvenil y publicada por Alfaguara.
Opinión Personal:
Hace unos días que acabé este libro pero con lo liada que he estado estos días no he podido traeros la reseña antes ¡y mira que tenía ganas de compartir con vosotros las sensaciones de esta lectura!.
Es un libro con el que he disfrutado muchísimo desde el principio, pero sobre todo, es un libro que lo he sentido. He conectado perfectamente con la historia y los personajes hasta verme atrapada leyendo toda la noche porque no podía soltarlo, ¡y es que me ha resultado una lectura de lo más adictiva! En parte por la narración (cosa que es más complicada cuando se trata de varios autores), que logra mantener al lector expectante y unos personajes con problemas cotidianos y reales.
La trama es amorosa, pero es una trama que me ha gustado mucho porque aunque puede parecer típica con un "chico oscuro y misterioso" lo cierto es que la forma de llevarlo me ha resultado bastante creíble, ya que no tendremos un flechazo a primera vista, sino que lejos de eso, en el libro nos toparemos con una historia que se va cocinando a fuego lento y donde no sólo los personajes principales, Álex y Oliver, tienen peso dentro de la trama, sino que veremos una gran participación de personajes secundarios con una participación bastante activa en general.
Ese aire misterioso de Oliver hacía que quisiera leer más y más para saber de él, lo que le había pasado y sobre todo, conocer su interior. Me he reído muchísimo con él en algunos momentos y ha logrado sobrecogerme el corazón en muchos momentos (aunque cuando se ponía en modo misterioso-distante no me gustaba nada ¬¬) Por su parte Álex también me ha parecido una buena protagonista en general, aunque creo que le falta un poco de carácter. Entre los personajes secundarios me quedo con Gabriela porque sin duda tiene un carácter arrollador. A otros personajes creo que no se le ha sacado el máximo de lo que podrían haber dado, como es el caso del abuelo de Oliver.
La relación amorosa está muy lejos de ser empalagosa, lo cual me ha gustado muchísimo, y en algunas ocasiones Oliver y Álex protagonizan escenas bastante frescas y desenfadadas incluso con momentos bastante ocurrentes que pueden llegar a sacar alguna sonrisa al lector. Pero en el libro tenemos otros líos amorosos y aventuras que se entrecruzarán y momentos sensuales donde la atracción es más que palpable y hará que salten chispas.
Aunque en el libro no sólo encontraremos amor, porque en este libro también tenemos una buena trama de misterio que me ha tenido comiéndome las uñas en todo el libro y que creo que le podría haber llevado directo al 10 pero que, sin embargo y debido a un precipitado (y poco creíble final) ha hecho que le baje la nota. Y es que si a lo largo del libro el ritmo se mantiene más o menos constante, los capítulos finales me han resultado muy acelerados y que ha dejado muchas cosas en el aire, especialmente en torno al pasado de Oliver y lo que le pasó (no digo más para no desvelar demasiado). Y lo cierto es que esto me mosqueó muchísimo porque, como ya os he dicho, para mi hubiera sido un libro de 10 si la trama hubiera tenido otro final más explicativo.
Conclusión:
Un libro que he disfrutado muchísimo. Personajes reales y una historia de amor a fuego lento donde tenemos una importante presencia de personajes secundarios y un misterio, un ritmo y unas escenas que harán que sea imposible soltarlo pero con un final algo flojo y precipitado que hacen que, lo que para mi era una gran historia, se haya quedado en menos nota. Aun así recomiendo muchísimo, sobretodo si buscas una historia de amor realista, sexy y con toques divertidos.
Hoy quiero enseñaros un libro que he conocido recientemente de la mano de su autora y que promete bastante para todos aquellos a los les guste la novela negra y policiaca. Se trata de El peligro de llamarse Nerea y su autora es Elisa Cotarelo. ¿Queréis conocer más sobre este libro? ¡Pues continuad leyendo! ^^
TITULO: El peligro de llamarse Nerea
AUTORA: Elisa Cotarelo
NUMERO DE PAGINAS: 477
GENERO: negra/policiaca
PRECIO: 2,63 euros
SINOPSIS:
Todo el mundo tiene una vida pública, una
vida privada y una vida secreta. Un viernes tarde, Nerea no regresa a
casa tras la salida del Instituto. Horas más tarde, su padre denuncia la
desaparición en Comisaría.
Lo que en principio se presenta como una simple fuga, se convierte en
desaparición inquietante pocas horas más tarde y en un escalofriante
caso unos días después. El Inspector Núñez, Jefe del Grupo de Homicidios
de la Comisaría de Oviedo, se enfrenta a su última
y más complicada investigación: un inteligente psicópata opera al amparo
de la red. Falsos perfiles en redes sociales, fotografías engañosas,
direcciones IP craqueadas y el anonimato de Internet sumergen en un
laberinto al veterano Inspector, que, a mayores,
ve complicarse la investigación cuando, pocos días después, una mujer
joven aparece asesinada en un monte cercano a la ciudad vetusta, desnuda
y con el cuerpo parcialmente quemado para impedir, supuestamente, su
identificación. ¿Se trata de Nerea? ¿No se trata
de Nerea? El avance del tiempo disipará dudas, llevará y traerá nuevas
ilusiones y desengaños y dejará al descubierto la vida secreta de los
personajes.
Autor: Hugh Howey
Editorial: Minotuaro
Fecha de publicación: 02/10/2013
560 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-450-0149-3
Formato: 14 x 22,5 cm.
Tomo 1 - Lomo 1
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Ciencia Ficción
Precio: 18,95
Sinopsis
En el futuro la Tierra es un planeta devastado en el que el aire
se ha vuelto tóxico. Rodeados por este paisaje desolado, algunos seres
humanos sobreviven en un silo subterráneo. Allí, hombres y mujeres viven
en una sociedad regulada por estrictas leyes que han sido creadas para
protegerlos. El sheriff Holston, quien no ha vacilado en defender las
reglas del silo durante años, de repente rompe el mayor de todos los
tabúes: pide salir al exterior.
Su fatídica decisión
desencadenará una serie de drásticos acontecimientos que llevará al
resto de habitantes del silo a enfrentarse a algo que sólo se conoce por
las historias y cuyo nombre ni siquiera se atreven a susurrar.
¿Qué os parece? Yo creo que esta distopía caerá en mis manos porque me llama muchísimo la atención ^^
¡Al fin! Una de las sagas que tenía muchas ganas de ver en español será publicada por Libros de Seda. Se trata de Revenants de Amy Plum, una serie juvenil de romance paranormal que ha sido best seller internacional y se ha traducido a once idiomas.
Las tres novelas de dicha serie, cuyos títulos en español serán Mi vida por la tuya, Más que mi vida y Si diera mi vida, se publicarán a lo largo del 2014 (las dos primeras en el primer semestre y la tercera en el segundo).
«En la Ciudad de la Luz,
dos amantes desventurados luchan contra un destino que
pretende separarlos una y otra vez por toda la eternidad.
Cuando los padres de Kate Mercier mueren en un trágico
accidente de automóvil, ella deja atrás su vida —y sus
recuerdos— para irse a vivir con sus abuelos en París. Para
Kate, la única manera de sobrevivir al dolor que encuentra es
sumergirse en el mundo de los libros y del arte parisino. Y
así es hasta que conoce a Vincent.
Misterioso, encantador y devastadoramente guapo, Vincent
amenaza con derretir el hielo con el que ella protege su
corazón con solo una sonrisa. A medida que se va enamorando de
él, la joven descubre que es un revenant, un no muerto
marcado por un destino: debe sacrificarse a sí mismo una y
otra vez para salvar las vidas de los demás.
Vincent y otros como él se encuentran metidos desde hace
siglos en una guerra contra un grupo de revenants malvados
que solo se mantienen en este mundo para asesinar y
traicionar. Si sigue a su corazón, Kate sabe que quizá nunca
más pueda mantenerse a salvo.»
Dentro de poco se publicará un libro que me ha llamado muchísimo la atención desde que supe que se publicaría, se trata de Lo que queda de mí, que saldrá a la venta el próximo 5 de Noviembre. ¿Lo conocéis? A mi me resulta muy original.
Título: Lo que queda de mi Autor: Kat Zhang Editorial: Maeva Young (Maeva) Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2013 Fortmato: 14 x 21,4 cm (Rústica) ISBN: 978-84-15893-01-1 PVP: 17,90 €
En un mundo casi idéntico al nuestro...Todas las personas nacen con dos almas en un mismo cuerpo.
Addie y Eva son dos hermanas que están tardando en asentarse, para gran
preocupación de sus padres. Así que cuando Addie da muestras de
convertirse en el alma dominante, todos sienten un gran alivio.
Sin embargo, Eva nunca llega a desaparecer. Su cuerpo no le obedece,
pero ella sigue allí, y solo Addie lo sabe. Y, cuando descubre que
existe la posibilidad de volver a caminar, a reír, a cantar… Se aferra a
ella con todas sus fuerzas.
Sinopsis:Desde
los últimos años de su niñez, Estela vive sus días junto a la
inamovible presencia de un monstruo. Bajo la apariencia de una mujer
corriente, Ontromus mantiene oculta su existencia con la ayuda de la
joven, la cual halla en ella el apoyo y consuelo del que carece en otros
ámbitos de su vida. Pero, por encima de esta mutua necesidad, existe
algo que las mantiene unidas; un lazo fuerte y oscuro que va más allá
del simple afecto. Estela conoce la cara aterradora de Ontromus, la
faceta que hace de ella el monstruo que dice ser. Y en su interior
comprende que, vaya donde vaya, jamás podrá escapar de los ojos
acechadores de la bestia. ¿Acaso podría zafarse de ese juego macabro en
el que Ella conoce todas las cartas y cortar los hilos que la mantienen
danzando a merced de sus manos?
La
novela está disponible en ebook por 0,89€ y en formato papel por 4,91€.
Además, también se puede conseguir gratis en papel a través de un
sorteo organizado en la página de facebook.
¿Qué os parece? A mi la verdad es que me llama mucho la atención y la portada sin duda impacta.
Autor: Moon, Alice Título: Promesa Oscura Serie: Amor de Sangre ISBN: 978-84-15854-10-4 Precio: 17,95 € Publicación: noviembre de 2013 Nº de páginas: 320 Encuadernación: rústica con solapas Título original: Dunkles Versprechen. Blood Romance 2
Por fi n, Sarah se entera del oscuro secreto que guarda Dustin, el chico que le gusta, pero a pesar de saber que eso supone un gran peligro para ella no quiere dejarlo. En medio de estas tribulaciones, Dustin desaparece repentinamente. Ella no sabe nada de él y llegan noticias que apuntan a que éste ha cometido un brutal asesinato. Sin embargo, empujada por su instinto, Sarah decide salir en su busca. Cuando fi nalmente lo encuentra parece que es demasiado tarde: él está gravemente herido y va a morir.
El verano de los ángeles oscuros. La promesa
Autor: Spencer, Kristy & Spencer, Tabita Lee Título: El verano de los ángeles oscuros. La promesa Serie: Los ángeles oscuros ISBN: 978-84-15854-16-6 Precio: 23 € Publicación: noviembre de 2013 Nº de páginas: 480 Encuadernación: tapa dura con sobrecubierta Título original: Das Versprechen. Dark Angels Summer 1.
Dawna e Indie son dos hermanas que viven en una granja medio abandonada llena de memorias del pasado que, sin duda, fue mejor. Son distintas como la noche y el día, dos muchachas para las que el amor está prohibido, que no tienen elección. ¿O sí? Un terrible secreto y un amor que dura toda una vida se entremezclan. Hay algo que les importa, desde luego, pero ¿cuán lejos serán capaces de llegar para salvar a quien lo signifi ca todo para ellas? ¿Cuán lejos llegarías tú?
¡Hola soñadores! Soy David y hoy
damos paso en el blog a una reseña especial: Onyx, la segunda parte de la Saga
Lux de Jennifer L. Armentrout que me enamoró y espero que haga lo mismo con
ustedes.
Información:
Título:Onyx. ¿Y si el amor viajara a la velocidad de la luz?
Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos
conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no
se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre. Me he propuesto no
acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos.
Pero tenemos problemas más grav es. Algo peor que
los Arum ha llegado al pueblo…
El Departamento de Defensa está aquí.
Si descubren que Daemon tiene poderes y que estamos conectados, podemos darnos
por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación
de que guarda un secreto.
Jennifer L. Armentrout vive en Martinsburg, Virginia Occidental.
Su sueño de ser escritora empezó en las clases de álgebra, lo que también
explica sus malas notas en matemáticas. Actualmente, escribe novelas
románticas, de fantasía y de ciencia ficción para jóvenes y obras de adulto
bajo el pseudónimo de J. Lynn.
Katy Swartz:Es la protagonista de esta historia y su papel cambia en varios
aspectos: obtiene poderes sobrenaturales, está en un triángulo amoroso entre
Daemon y Blake y a veces tiene un comportamiento un tanto estúpido.
Daemon Black:Sigue siendo el mismo, un personaje de diez, aunque ahora un
tanto más humanizado de corazón pese a ser un Luxen, pero con su forma de ser
tan peculiar con ese toque de humor y de antipatía que muy bien lo caracteriza.
Dee Black:La hermana de Daemon casi desaparece de la
historia ya que está todo el rato con Adam.
Ash, Adam y Andrew Thompson:Estos tres hermanos Luxen tienen menos importancia ya que pasan
más desapercibidos hasta una sorpresa que ocurrirá al final…
Matthew:El profesor se muestra mediador entre los
Luxen como siempre, aunque ahora habrá más cercanía con respecto a Katy.
Blake:Es un
chico nuevo que aparece en la escuela y que su personaje nos deparará
sorpresas, aunque algunas no sean tanto como su amor por Katy, conformando
junto a Daemon un triángulo amoroso.
Will:Es otro
personaje nuevo, novio de la madre de Katy y que a pesar de su poco
protagonismo, se dejará notar en esta historia.
Departamento de defensa:En esta entrega, los Arum pierden
protagonismo y lo gana el Departamento, sobre el cual girarán muchas de las
sorpresas.
Opinión personal de David:
Había oído
muchas opiniones positivas sobre esta entrega, yo tenía mis dudas por una parte
ya que al existir algo más consolidado por decirlo así entre Katy y Daemon, el
punto ese cómico se perdería, pero no será así.
Los datos técnicos son similares al anterior libro: letras medianitas, capítulos de tamaño medio-corto siendo un
total de treinta y seis, narración en primera persona, y sobre todo, muy buena
historia y forma de escribirla, y aunque me repita, debo decirlo: La lectura resulta
ser muy rápida y fácil, permitiéndonos por una parte que queramos leer más y
más y las páginas vuelan por lo tanto, y por otra parte todo lo que va aconteciendo
se sucede en nuestra mente, en nuestra imaginación, permitiendo este libro
montarnos una película, una maravillosa película en nuestra mente.¡Aunque la lectura sea rápida, nunca deseo que
termine!
La historia en
general va a ir de menos a más, para mi gusto comienza más tranquila y
empalagosa y conforme avanzamos en la lectura va adquiriendo más acción,que por supuesto, todo unido a una gran
trama y a sus toques humorísticos ¡Me encanta! Temía que no fuera tan buena como la primera
cuando estaba leyendo al principio pero luego se puso muy interesante y
descubrí un mundo de cosas.
-Bueno, por lo
general prefiero libros con ilustraciones y frases cortas, pero a veces me
gusta probar cosas nuevas.
No pude contener una
carcajada.
-Déjame adivinar: los libros con ilustraciones
que más te gustan son los de colorear, ¿no?
-Siempre me salgo de las líneas –contestó
guiñándome un ojo. Solo a él se le ocurriría soltar algo así.
Otro aspecto importante va a ser la irrupción de nuevos personajes: Blake, Will, los del departamento de defensa
y alguna que otra sorpresa más. Por otra parte otros personajes irán perdiendo
importancia en esta segunda parte como Dee, Lesa y Carissa.
En cuanto a la historia en sí, como antes dije empieza suave,
que si hay que eliminar el rastro de energía de Katy, ciertos momentos más
tranquilos y algunos cariñosos entre Daemon y Katy hasta que ya se acontecen
los cambios: Por un lado aparece un nuevo
personaje que es Blake, y ahora esta historia se asemeja a muchas otras con una
protagonista y dos chicos, y que Katy jugará con los sentimientos de ambos, estando con Blake para dar celos a
Daemon pero también estará con Daemon a regañadientes porque es su amor
verdadero, pero por más que se disculpe Daemon por como trató al principio a
Katy, esta se comportará como una estúpida al seguir sin aceptarle las
disculpas totalmente, además de jugar con los sentimientos de ambos como antes
dije. Por otra parte van a
ir sucediendo cosas extrañas, objetos que se mueven y otros que se paran, y
resulta que Katy ha adquirido poderes sobrenaturales debido a las curaciones, es decir,
ha mutado. Ahora el peligro es doble porque Katy puede ser vista por los Arum,
aunque hay un peligro más grande…
-¿Cómo te va, Daemon?
-Genial. –Se estiró y pasó un brazo por la parte trasera del
asiento-. ¿Y a ti, Brad?
Blake soltó una leve risita.
-Me llamo Blake.
…
-Bueno, a lo que iba. He venido por un motivo. –Daemon cogió
mi vaso y bebió un sorbo-.Te necesito
en casa.
Blake se quedó inmóvil.
-¿Cómo dices?
¿Hablo muy rápido para ti, Bart?
-Se llama Blake –le espeté-. ¿Y para qué me necesitan? ¿Tiene
que ser ahora, en este preciso momento?
…
-No pasa nada, Katy –me aseguró con una sonrisa-. Te llevo a
casa.
-No es necesario. –Daemon esbozó una sonrisa tensa-. Yo me
encargo Biff.
No podía creérmelo.
-Blake. Se llama Blake, Daemon.
…
-¡Serás imbécil! Sé que lo del vaso y lo del plato han sido
cosa tuya. ¡No debiste hacerlo!
Daemon levantó las manos, riéndose.
-¿Qué? Ha tenido gracia. La cara de Bob ha sido para morirse.
¿Y ese bes? ¿Qué ha sido eso? He visto a delfines darbesos más apasionados.
-¡Se llama Blake! –Esta vez le pegué en la pierna-. ¡Y lo
sabes perfectamente! No puedo creer que te hayas comportado así. ¡Y no besa
como un delfín!
Conforme sigue la historia, aparece Will, un
trabajador del hospital en donde trabaja la madre de Katy y que acaban teniendo
una relación. A partir de entonces el libro va a ir desvelándonos sorpresas muy importantes, sorpresas que
tienen que ver con muchos personajes, unos nuevos y otros más antiguos. Como no
es mi intención hacer spoiler, os voy a comentar ciertos aspectos que
me han gustado como los celos de Daemon con respecto a Blake cada vez que habla
con Katy, con un toque cómico muy bueno. Otro aspecto es el papel que guarda
el Departamento de Defensa, con un papel muy americanizado por sus actuaciones
y secretos, y sobre todo porque le va a quitar protagonismo a los Arum.
Dee va a ir teniendo
muy poca importancia,estando ella más
volcada con su pareja Adam, aunque siempre culpa a Katy de dejarla de lado… Ash
va a seguir siendo odiosa pero con menos importancia. El papel de Katy sin embargo me parece más artificial por
algunas situaciones que ya traspasan lo humano,tales como lo sobrenatural y lo muy valiente, y otras veces se comporta como una estúpida. Ya la parte final va a
estar más cargada de emoción, desde la muerte de uno de los personajes, pasando
por muchas sorpresas en torno a algunos personajes que tienen presencia en esta
segunda entrega, hasta la aparición de otros. Por último, el final me ha gustado
mucho,algo me lo esperaba pero no
totalmente así, nos deja deseando a que se publique el tercer libro porque hay
tantos misterios que resolver.
Conclusiones:
Concluyendo esta crítica, debo valorar positivamente la
modificación del reparto de personajes pero hasta un punto ya que otros pierden
importancia. En cambio, la historia ha ido de menos a más, habiendo preferido
algo fuerte desde un principio o al menos más repartido que enganchase más pero
aun así, la trama está muy conseguida con un gran número de sorpresas que
enganchan aunque a veces haya momentos empalagosos y otros con demasiada
ficción. El final me ha encantado aunque es muy precipitado.
Por lo tanto, la nota que le doy es un…
9
Otras opiniones:
<<Diálogos
chispeantes, personajes irrepetibles y una trama fascinante son los
ingredientes perfectos para esta apasionante historia que te atrapará hasta el
final.>>Silvia Hervás, escritora
y bloguera.
<<Más
misterio. Más pasión. Más emoción. Onyx no solo te deja sin aliento en cada
página, sino que además lo gra superar en todos los aspectos a Obsidian.
Atrévete con la saga Lux: no te arrepentirás.>>Miguel Trujillo, administrador de Alas de papel.
Siguiente parte: Opal
Sinopsis:
No one is like Daemon Black.
When he set out to prove his feelings
for me, he wasn’t fooling around. Doubting him isn’t something I’ll do again,
and now that we’ve made it through the rough patches, well… There’s a lot of
spontaneous combustion going on.
But even he can’t protect his family from the danger of trying to free those
they love.
After everything, I’m no longer the same Katy. I’m different… And I’m not sure
what that will mean in the end. When each step we take in discovering the truth
puts us in the path of the secret organization responsible for torturing and
testing hybrids, the more I realize there is no end to what I’m capable. The
death of someone close still lingers, help comes from the most unlikely source,
and friends will become the deadliest of enemies, but we won’t turn back. Even
if the outcome will shatter our worlds forever.